Trabajar en altura conlleva riesgos evidentes, y uno de los factores más determinantes para garantizar la seguridad es contar con un arnés de seguridad certificado. No todos los arneses ofrecen el mismo nivel de protección, por lo que es crucial saber identificar los que realmente cumplen con las normas técnicas vigentes en Chile.
¿Por qué es vital usar un arnés de seguridad certificado?
Un arnés certificado asegura que ha sido fabricado, probado y validado conforme a exigentes estándares de seguridad. Su uso disminuye la probabilidad de lesiones graves en caso de caída y cumple con la legislación chilena sobre trabajo en altura, como la Norma Chilena NCh 2728:2015, acreditada por organismos como SENCE y referida en nuestras capacitaciones de seguridad en altura.
Diferencias entre un arnés común y un arnés certificado
Los arneses comunes pueden parecer similares a los certificados, pero no tienen garantías de calidad ni de resistencia. Un arnés certificado incluye etiquetas legibles con la norma que cumple (por ejemplo, ANSI, EN o NCh), especificaciones técnicas, fechas de fabricación, número de serie y nombre del fabricante.
¿Qué normas debe cumplir un arnés certificado en Chile?
En el contexto chileno, los arneses de seguridad deben cumplir al menos una de estas normas reconocidas:
ANSI Z359.1 (EE.UU.)
EN 361 (Unión Europea)
NCh 1258/2 (Norma Chilena para protección contra caídas)
Cómo identificar un arnés de seguridad certificado
Para saber si estás comprando un producto seguro, verifica los siguientes puntos clave:
Etiqueta de certificación: debe indicar la norma específica.
Manual de usuario: debe estar en español y explicar instrucciones de uso, mantenimiento e inspección.
Fecha de fabricación: importante para saber si está dentro de su vida útil.
Nombre del fabricante y número de serie: elementos obligatorios para trazabilidad.
Respaldo de proveedor confiable: en Macaya Safety nos especializamos en ofrecer arneses certificados que cumplen con las normativas vigentes y aseguran la protección que tus trabajadores necesitan.
¿Qué sucede si se usa un arnés no certificado?
Usar un arnés sin certificación es una falta grave tanto a nivel de seguridad como de cumplimiento normativo. Esto no solo expone a los trabajadores a accidentes, sino que también puede acarrear sanciones legales para la empresa, incluyendo multas e incluso la paralización de obras.
Tipos de arnés de seguridad certificados y sus aplicaciones
En Macaya Safety, puedes encontrar distintos tipos de arnés certificados como por ejemplo:
Arnés de seguridad 4 argollas: ideal para trabajos donde se requiere sujeción dorsal, frontal y lateral.
Arnés de seguridad 3 argollas: recomendado para labores generales en altura con necesidades específicas de movilidad.
Cada modelo debe tener un uso específico y adaptarse a la tarea a realizar. La elección incorrecta también puede generar riesgos.
Especificaciones técnicas que debe cumplir un arnés certificado
Entre las especificaciones que garantizan la seguridad están:
Resistencia mínima a la tracción de 22.2 kN.
Correas con costuras de alta visibilidad y doble refuerzo.
Hebillas de ajuste rápido con sistema antideslizante.
Material ignífugo o resistente al calor, como el arnés de seguridad de Kevlar para industrias especiales.
Estas características aseguran que el arnés no falle en condiciones adversas, como caídas, fricción o exposición a químicos.
Mantenimiento e inspección del arnés certificado
Todo arnés debe ser inspeccionado antes de cada uso. La inspección debe considerar:
Desgaste de correas.
Costuras sueltas o deshilachadas.
Hebillas o argollas con óxido.
Ausencia de etiquetas o datos ilegibles.
Según las buenas prácticas, también se debe realizar una inspección anual por parte de personal calificado, como se enseña en nuestros cursos de trabajo en altura y rescate.
¿Qué hacer si un arnés no cumple con los estándares?
Debe ser retirado inmediatamente del uso y reemplazado por uno certificado. Nunca se debe “parchar” o improvisar con equipos dañados o caducados. La vida útil promedio de un arnés, aunque varía, suele ser de 5 años desde su fabricación, salvo que las condiciones de uso acorten este periodo.
Uso obligatorio del arnés de seguridad certificado en Chile
El Decreto Supremo N° 594 del Ministerio de Salud, junto con las normativas de la Dirección del Trabajo, establece la obligación de usar arneses de seguridad certificados en toda actividad con riesgo de caída. Este uso no es opcional ni depende del criterio del empleador o trabajador.
Formación adecuada: la clave para el uso correcto
Tener un arnés certificado no basta si no se sabe usar correctamente. Nuestros cursos en Macaya Safety, acreditados por SENCE, enseñan tanto la teoría como la práctica, incluyendo:
Colocación y ajuste correcto del arnés.
Selección de líneas de vida compatibles.
Actuación en caso de caída o emergencia.
Además, ofrecemos simuladores y torres para entrenamientos realistas.
¿Dónde comprar arneses certificados en Chile?
¿Buscas proteger a tu equipo en trabajos de altura?
Visita Macaya Safety para cotizar arneses certificados y programas de capacitación profesional. También puedes escribirnos a [email protected] o llamarnos al +56 2 2964 7940 para atención directa.