Los trabajos en altura son una de las actividades más riesgosas dentro del entorno laboral industrial y de servicios. Caídas desde alturas son responsables de una alta proporción de accidentes graves y fatales. Ante esta realidad, los cursos de trabajo en altura se convierten en herramientas esenciales para prevenir riesgos, formar a los trabajadores y cumplir con la normativa vigente en Chile.

 

Cursos prácticos de Trabajo en Altura

 

Formación profesional con respaldo normativo

Macaya Safety, acreditado como Organismo Técnico de Capacitación (OTEC) por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), entrega formación bajo la Norma Chilena de Calidad NCh 2728:2015. Esto asegura que los contenidos estén alineados con los más altos estándares en seguridad industrial y legislación laboral vigente, especialmente en materia de prevención de riesgos y trabajos en altura.

¿A quiénes van dirigidos los cursos de trabajo en altura?

Los cursos están diseñados para trabajadores expuestos a riesgos de caídas a distinto nivel, ya sea en construcción, montaje industrial, mantenimiento de estructuras o instalaciones técnicas. También están orientados a supervisores, prevencionistas de riesgos y encargados de seguridad que requieren una comprensión profunda sobre el uso y control de Sistemas de Protección de Caídas.

Contenidos claves que salvan vidas

El contenido de los cursos abarca desde la legislación laboral asociada a trabajos en altura, hasta la correcta selección y uso de elementos de protección personal como arneses, líneas de vida y anclajes. También se enseña la inspección de los equipos, su mantención, y se entrena a los participantes en técnicas de actuación frente a emergencias.

Metodología práctica y moderna

La formación tiene una duración de 8 horas, con un enfoque 80% práctico y 20% teórico. Se utiliza equipamiento real y simuladores dentro de un domo especialmente acondicionado, lo que permite a los participantes enfrentarse a escenarios reales de trabajo en altura, mejorando la retención de conocimientos y fomentando una reacción adecuada ante situaciones críticas.

Evaluación y requisitos para aprobar el curso

Para aprobar el curso, los participantes deben contar con al menos un 75% de asistencia, además de cumplir con las evaluaciones teóricas y prácticas. También deben ser mayores de 18 años y encontrarse en condiciones físicas compatibles con la actividad. Este enfoque garantiza que cada trabajador esté preparado tanto mental como físicamente para desempeñar labores en altura con seguridad.

Beneficios para la empresa y el trabajador

Capacitar al personal en seguridad en altura no solo reduce los accidentes y enfermedades profesionales, sino que también fortalece la cultura de seguridad de la organización, mejora la productividad y disminuye los costos asociados a incidentes. Para el trabajador, representa una herramienta de desarrollo profesional que amplía sus posibilidades laborales y demuestra compromiso con la seguridad.

Curso con Código SENCE para financiamiento

Una de las ventajas que ofrece Macaya Safety es que su curso de trabajo en altura está disponible bajo el Código SENCE 1238016447. Esto permite a las empresas acceder a beneficios tributarios por capacitar a sus trabajadores, reduciendo el costo de implementación y facilitando su adopción a gran escala.

Tecnología y simulación al servicio del aprendizaje

El centro de entrenamiento de Macaya Safety está equipado con un domo que permite replicar múltiples entornos laborales: torres, andamios, estructuras metálicas, entre otros. Este enfoque inmersivo permite que los trabajadores practiquen en condiciones similares a las reales, mejorando su confianza y habilidades técnicas.

Más que una capacitación, una inversión estratégica

Los cursos de trabajo en altura ofrecidos por Macaya Safety representan una inversión en seguridad, cumplimiento normativo y responsabilidad empresarial. En un entorno cada vez más exigente, contar con un equipo capacitado es una ventaja competitiva que impacta positivamente en la reputación de la empresa y en el bienestar de sus colaboradores.

 

Cursos de Trabajo en Altura en nuestro centro de capacitación

 

Preguntas frecuentes sobre cursos de trabajo en altura

¿Cuánto dura el curso de trabajo en altura?

La duración de los cursos es de 8 horas, con una combinación de clases teóricas y prácticas.

¿El curso está acreditado por SENCE?

Sí, el curso cuenta con Código SENCE 1238016447 y está avalado por la Norma Chilena NCh 2728:2015.

¿Es obligatorio tener este curso para trabajar en altura?

Sí. La legislación laboral chilena exige que los trabajadores estén capacitados para realizar labores en altura de forma segura.

¿Se entrega certificación al finalizar el curso?

Sí, los participantes reciben una certificación oficial que acredita su formación en trabajo en altura.

¿Pueden las empresas financiar este curso con franquicia tributaria?

Sí. Al tener Código SENCE, las empresas pueden acceder a financiamiento parcial o total del curso mediante la franquicia tributaria.

¿Necesitas capacitar a tu equipo en seguridad en altura? Cotiza hoy mismo nuestros cursos de trabajo en altura con Macaya Safety. Escríbenos a [email protected], llama al +56 2 2964 7940 o visita www.macayasafety.cl para más información. Protege a tus trabajadores y cumple con la normativa vigente.