El arnés de seguridad es el corazón del sistema de protección contra caídas en trabajos en altura. Un uso incorrecto puede anular su efectividad, exponiendo al trabajador a riesgos graves. Según la normativa chilena vigente y estándares internacionales como ANSI Z359.11, no basta con tener el equipo adecuado, conocer cómo se usa correctamente un arnés de seguridad es esencial para proteger la vida de los trabajadores expuestos a trabajos en altura.
Tipos de arneses disponibles en el mercado
Existen arneses con diferentes configuraciones: 2, 3, 4 o hasta 5 argollas, con funciones que van desde detención de caídas hasta posicionamiento y suspensión. En Macaya Safety encontrarás opciones con certificaciones ANSI/ASSP Z359.11-2021, adecuados para distintos tipos de faena, incluyendo ambientes eléctricos, espacios confinados o trabajos en altura prolongados.
Paso 1: Inspección visual antes de usar
Antes de colocarte un arnés, realiza una inspección completa. Verifica:
Costuras sin daños ni desgastes
Cintas sin cortes, quemaduras o deformaciones
Herrajes limpios, sin óxido y funcionando correctamente Si detectas fallas, no lo uses. Informa a tu supervisor y solicita uno en buen estado.
Paso 2: Identifica el frente y la espalda
Muchos accidentes ocurren por colocar el arnés al revés. Identifica la argolla dorsal (generalmente ubicada entre los omóplatos), ya que es la conexión principal para sistemas anticaídas. La frontal suele usarse para ascensos o sistemas de líneas de vida verticales.
Paso 3: Colocación correcta del arnés
Sostén el arnés por la argolla dorsal y sacúdelo para desenredar las cintas.
Introduce tus brazos como si fuese un chaleco.
Asegúrate de que las cintas de los hombros bajen en paralelo sin estar torcidas.
Pasa las piernas por las musleras y conecta los cierres.
Paso 4: Ajustes necesarios
Una vez colocado:
Ajusta las cintas de hombros, pecho y piernas.
Debes sentirlo firme, pero sin restringir tu movimiento ni circulación.
Usa la regla del “puño cerrado” en las musleras: debe caber un puño justo entre la cinta y la pierna.
Paso 5: Verifica los puntos de anclaje
Conecta el arnés al sistema de anclaje a través de la argolla correcta:
Dorsal: para detención de caídas
Ventral o frontal: para trabajos de suspensión o ascenso
Laterales: para posicionamiento en el lugar de trabajo
Errores comunes al usar un arnés de seguridad
Colocarlo al revés: cambia completamente el punto de fuerza en una caída.
No ajustar correctamente las cintas: cintas flojas pueden causar daños graves en caso de caída.
Omitir la inspección: una cinta cortada puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.
Usar un arnés vencido o sin certificación: la normativa chilena exige que el equipo esté certificado y con fecha de vida útil vigente.
¿Cómo elegir el arnés adecuado?
En Macaya Safety, puedes elegir entre modelos estándar, dieléctricos, ignífugos y especiales para trabajos en altura prolongada o espacios confinados. Las opciones con Kevlar, por ejemplo, son ideales para ambientes con riesgo térmico.
Capacitación obligatoria en el uso de arneses
En Chile, toda persona que utilice un arnés de seguridad debe contar con capacitación formal, como la ofrecida por Macaya Capacitaciones, acreditada ante SENCE y certificada bajo la norma chilena NCh 2728:2015.
Los cursos enseñan el uso práctico de los sistemas personales de detención de caídas (SPDC) y técnicas de inspección y mantención, además de realizar simulaciones en entornos reales de riesgo.
Recomendaciones finales para un uso seguro
Guarda siempre el arnés en un lugar seco y ventilado.
No lo expongas al sol innecesariamente.
Registra las inspecciones periódicas.
Reemplázalo si ha sido expuesto a una caída, aunque no tenga daños visibles.
¿Necesitas asesoría? ¿Quieres aprender cómo se usa correctamente un arnés de seguridad? capacita a tus trabajadores en su uso seguro con nosotros.
Visita MacayaSafety.cl o escribe a [email protected]. Tu seguridad no se improvisa.