En el ámbito de la seguridad industrial y el trabajo en altura, contar con equipamiento confiable puede marcar la diferencia entre una evacuación exitosa y una emergencia. El Skylotec Milan 2.0 se ha consolidado como el estándar industrial mundial en dispositivos de evacuación, ofreciendo tecnología alemana de precisión para proteger a los trabajadores en situaciones de riesgo. Con más de una década siendo el referente en rescates industriales, este sistema representa la máxima expresión de ingeniería aplicada a la seguridad.
¿Por qué las industrias eligen esta tecnología de evacuación?
La confiabilidad durante situaciones críticas es lo que distingue a los equipos profesionales de los convencionales. El sistema Skylotec Milan incorpora un freno controlado centrífugamente que mantiene una velocidad de descenso constante de 0.9 metros por segundo, garantizando evacuaciones rápidas sin comprometer la seguridad del usuario.
Esta precisión en el control de velocidad resulta fundamental cuando cada segundo cuenta durante una emergencia. El diseño alemán asegura que independientemente del peso del usuario o las condiciones ambientales, el descenso se mantenga estable y predecible.
Sistema de Evacuación Skylotec Milan 2.0: Robustez que salva vidas
El Sistema de Evacuación Skylotec Milan 2.0 destaca por su construcción excepcional. Su carcasa ultra-robusta está fresada CNC a partir de un bloque sólido de aluminio aeronáutico, lo que le confiere una resistencia sin precedentes en el mercado. Esta característica permite su uso en entornos industriales exigentes, incluyendo estructuras de celosía y aplicaciones marítimas.
La capacidad de soportar evacuaciones de dos personas de manera simultánea o alternada amplía significativamente sus aplicaciones. Desde aerogeneradores hasta edificios de gran altura, este dispositivo ofrece versatilidad sin sacrificar seguridad.
Sistema de Evacuación desde torres: Aplicaciones en altura extrema
Para trabajos en Sistema de Evacuación desde torres y estructuras elevadas, este equipo permite descensos de hasta 500 metros de altura. Esta capacidad lo convierte en la solución ideal para industrias como la generación eólica, telecomunicaciones, minería y construcción de gran envergadura.
El sistema incluye tecnología de sellado especial mediante SEAL PACs que extienden la vida útil del equipo hasta 15 años, pudiendo duplicarse a 30 años mediante un proceso de resellado certificado. Esta durabilidad representa una inversión inteligente para empresas que priorizan la seguridad a largo plazo.
Características técnicas que marcan la diferencia
El eje de freno montado sobre rodamientos de bolas en ambos lados asegura un funcionamiento suave y confiable incluso después de años de uso. El sello de seguridad incorporado permite verificar visualmente si el dispositivo ha sido abierto sin autorización, facilitando las inspecciones rutinarias.
La certificación bajo normativas internacionales, incluyendo aprobaciones para uso en embarcaciones y estructuras offshore por organismos como Germanischer Lloyd, garantiza su validez en múltiples industrias reguladas.
Dispositivo avanzado de rescate: Más allá de la evacuación simple
Como dispositivo avanzado de rescate, el Skylotec Milan ofrece múltiples configuraciones para diferentes escenarios de emergencia. Las versiones HUB incorporan función de elevación mediante volante manual, permitiendo levantar a una persona accidentada para liberar su arnés antes de descenderla de forma segura.
Para aplicaciones que requieren rescates verticales extensos, la versión POWER incluye el Rescue Device Driver (RDD), un sistema motorizado que facilita el ascenso de personas sobre distancias considerables, manteniendo las opciones manuales de rescate disponibles.
Capacitación especializada: Maximizando el potencial del equipo
El uso efectivo de este sistema requiere capacitación por instructores certificados por Skylotec, especialmente entrenados en las técnicas específicas del dispositivo. Esta formación garantiza que los equipos de rescate dominen las diversas aplicaciones y métodos de evacuación, adaptándose a cada escenario según la evaluación de riesgos correspondiente.
En Macaya Safety, comprendemos la importancia de combinar equipamiento de primera línea con capacitación adecuada. Nuestros más de 35 años de experiencia en seguridad para trabajos en altura nos posicionan como el aliado estratégico para implementar soluciones integrales de rescate.
Mantenimiento y vida útil extendida
El sistema de control de humedad visual integrado en los empaques de almacenamiento ahorra tiempo y costos de mantenimiento, permitiendo inspecciones anuales eficientes. La bolsa sellada de aluminio en caja metálica facilita las revisiones periódicas requeridas por las normativas de seguridad.
El diseño modular permite actualizaciones y reemplazo de componentes específicos, extendiendo la inversión y adaptándose a las necesidades cambiantes de cada operación industrial.
Integración con otros sistemas de seguridad
Este dispositivo se complementa perfectamente con arneses de cuerpo completo, líneas de vida, sistemas anticaídas y otros equipos de protección personal disponibles en Macaya Safety. La compatibilidad con mosquetones TriLock, eslingas y sistemas de anclaje garantiza configuraciones personalizadas según cada aplicación.
Para industrias que trabajan en ambientes hostiles, las cajas de almacenamiento herméticas y resistentes a rayos UV protegen el equipo entre usos, manteniendo su confiabilidad operativa.
Normativas y certificaciones internacionales
El cumplimiento con estándares como ANSI Z359.4:2013, CSA Z259.2.3-1B:2012, DIN EN 1496-A:2017 y DIN EN 341-1A:2011 respalda su uso en proyectos que requieren certificaciones específicas. Esta conformidad facilita los procesos de aprobación en licitaciones y proyectos regulados.
Preguntas Frecuentes
¿Cuántas personas puede evacuar simultáneamente el sistema Skylotec Milan?
El dispositivo está diseñado para evacuar hasta dos personas de forma simultánea o permitir descensos alternados, ofreciendo flexibilidad durante emergencias donde múltiples trabajadores requieren evacuación rápida.
¿Cuál es la vida útil del equipo con mantenimiento adecuado?
Con los SEAL PACs especiales, el sistema puede alcanzar 15 años de vida útil, duplicándose a 30 años mediante un proceso de resellado certificado. El mantenimiento regular y las inspecciones periódicas son fundamentales para maximizar esta durabilidad.
¿En qué industrias se utiliza principalmente este sistema?
Las aplicaciones incluyen energía eólica offshore y terrestre, telecomunicaciones, construcción de gran altura, minería, industria petrolera, mantenimiento de torres eléctricas, y operaciones marítimas. Cualquier industria con trabajos en altura o espacios confinados puede beneficiarse.
¿Se requiere capacitación especial para operar el dispositivo?
Sí, es obligatorio que los usuarios sean capacitados por instructores certificados por Skylotec. Esta capacitación cubre las técnicas específicas de rescate, mantenimiento básico, inspecciones previas al uso y procedimientos de emergencia adaptados a cada escenario.
¿El sistema funciona en condiciones climáticas adversas?
El diseño robusto en aluminio aeronáutico y las certificaciones para uso marino demuestran su capacidad para operar en condiciones exigentes. Sin embargo, siempre debe seguirse un plan de rescate basado en evaluación de riesgos que considere las condiciones específicas del entorno.
Proteja a su equipo con soluciones certificadas
En Macaya Safety somos especialistas en seguridad para trabajos en altura con más de 35 años de trayectoria. Ofrecemos no solo equipamiento de primera línea como el Skylotec Milan, sino también asesoría técnica, capacitación certificada y servicios de mantención para garantizar la máxima protección de sus trabajadores.
Contáctenos hoy mismo:
- Correo: [email protected]
- WhatsApp: +56 9 5011 5770
- Sitio web: www.macayasafety.cl
Nuestro departamento técnico especializado evaluará sus necesidades específicas y diseñará la solución de rescate ideal para su operación. Confíe en los expertos que han servido a empresas líderes como Codelco, Engie, SQM y Latam.