Los accidentes en trabajos en altura siguen siendo una de las principales causas de lesiones graves y fatales en el ámbito laboral chileno. Aunque la normativa exige ciertas medidas de prevención, la verdadera diferencia la marca una capacitación de calidad, enfocada en la práctica, en escenarios reales y con equipos certificados.

 

Cursos prácticos de Seguridad en altura

 

Capacitar es prevenir: una inversión necesaria

Capacitar al personal que se desempeña en altura no debe entenderse como un gasto obligatorio, sino como una inversión que protege vidas, evita pérdidas económicas y promueve una cultura de prevención. En Macaya Safety, la formación va más allá del cumplimiento legal. Integramos tecnología, simulaciones y entrenamientos prácticos personalizados.

Reducción de accidentes y mejora del ambiente laboral

Una capacitación adecuada permite que los trabajadores reconozcan riesgos, utilicen correctamente los sistemas de protección personal y reaccionen con seguridad ante emergencias. Esto reduce la probabilidad de accidentes en trabajos en altura, al tiempo que fortalece la confianza dentro del equipo y mejora el clima laboral.

Los cursos que realmente marcan la diferencia

En Macaya Safety, dictamos programas como Técnica de Trabajo en Altura, Técnica de Rescate en Altura y Trabajo en Espacios Confinados. Cada uno está diseñado para entregar habilidades técnicas y de respuesta ante incidentes, utilizando instalaciones de más de 500 m² con torres de entrenamiento y elementos certificados.

Confianza del trabajador, rendimiento del equipo

Un trabajador capacitado no solo se siente más seguro, también rinde mejor. Sabe usar su equipo, reconoce cuándo detener una maniobra por condiciones inseguras y colabora en la identificación de riesgos. Esta confianza, al ser compartida por todo el equipo, se traduce en un ambiente proactivo y enfocado en la seguridad.

Evitar accidentes en trabajos en altura comienza antes de subir

El análisis de riesgos, la selección del equipo adecuado, la planificación de maniobras y el chequeo de condiciones meteorológicas son aspectos críticos que se enseñan en estos cursos. No se trata solo de saber reaccionar ante una caída, sino de evitarla desde la planificación misma de la tarea.

Normativas chilenas y estándares internacionales

en Macaya Safety, nuestros cursos se alinean con la legislación vigente en Chile y normas internacionales como ANSI Z359 y la NCh 2728:2015, asegurando que tanto el contenido como la metodología cumplan con las exigencias de los organismos fiscalizadores y de seguridad.

Impacto económico de prevenir un accidente

Una caída desde altura puede costar a la empresa millones de pesos en indemnizaciones, paralización de faenas, investigaciones, sanciones y daño a la reputación. En cambio, una capacitación con foco en la prevención tiene un costo fijo, bajo y predecible que genera valor inmediato y sostenible.

Macaya Safety: formación con propósito

Más de 35 años en el rubro, un equipo técnico especializado y una infraestructura de primer nivel nos respaldan como referente nacional. La formación es práctica, exigente y ajustada a las condiciones reales de trabajo, lo que garantiza que los contenidos se transformen en competencias reales para el terreno.

 

Cursos de Seguridad altura presenciales

 

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el contenido principal de un curso de trabajo en altura?

Incluye legislación, evaluación de riesgos, uso correcto de sistemas de protección, maniobras seguras y actuación ante emergencias.

¿Quiénes pueden tomar los cursos?

Trabajadores mayores de 18 años que estén médicamente aptos y cuyas funciones impliquen riesgo de caída a distinto nivel.

¿Cuánto dura un curso de este tipo?

La formación inicial tiene una duración de 8 horas, con un 80% práctico y 20% teórico, utilizando simulaciones reales.

¿Los cursos están certificados?

Sí. Todos los cursos están acreditados por SENCE y cumplen con la Norma Chilena NCh 2728:2015, garantizando su calidad y validez legal.

¿Se puede adaptar la capacitación a mi tipo de industria?

Por supuesto. Macaya Safety personalizamos los entrenamientos según el rubro, el tipo de faena y los riesgos específicos de cada empresa.

Evitar accidentes en trabajos en altura no es solo cuestión de equipos o supervisión. La clave está en formar trabajadores preparados, conscientes y técnicamente competentes. Capacitar de forma profesional permite evitar tragedias, proteger a las personas y fortalecer la imagen de la empresa frente a trabajadores, clientes y autoridades.

Cotiza tus cursos directamente en Macaya Safety o escríbenos a [email protected].